Vietnam promueve valor de patrimonios culturales para un futuro sostenible

VNA

En un contexto de globalización y urbanización acelerada, la preservación y promoción del valor del patrimonio cultural se ha convertido en una tarea de suma importancia y urgencia.

vna_potal_chiem_nguong_ky_quan_thien_nhien_the_gioi_vinh_ha_long__7724881.jpg

Más de 4.000 años de historia han dejado un legado cultural extremadamente rico y diverso para el pueblo vietnamita. Este patrimonio no solo es un tesoro invaluable de la nación, sino también un recurso clave para el desarrollo sostenible del país. En un contexto de globalización y urbanización acelerada, la preservación y promoción del valor del patrimonio cultural se ha convertido en una tarea de suma importancia y urgencia.

Según las estadísticas del Departamento de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, hasta mediados de 2024, en todo el país existen más de 40.000 sitios patrimoniales, incluidos 8 patrimonios culturales y naturales mundiales reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 130 sitios nacionales especiales, 3.621 sitios nacionales, y más de 10.000 sitios a nivel provincial.

vna_potal_phong_nha_-_ke_bang_tro_thanh_di_san_thien_nhien_lien_bien_gioi_dau_tien_cua_viet_nam_8147280.jpg

vna_potal_phong_nha_-_ke_bang_tro_thanh_di_san_thien_nhien_lien_bien_gioi_dau_tien_cua_viet_nam_8147274.jpg
vna_potal_phong_nha_-_ke_bang_tro_thanh_di_san_thien_nhien_lien_bien_gioi_dau_tien_cua_viet_nam_8147275.jpg

vna_potal_phong_nha_-_ke_bang_tro_thanh_di_san_thien_nhien_lien_bien_gioi_dau_tien_cua_viet_nam_8147279.jpg

vna_potal_phong_nha_-_ke_bang_tro_thanh_di_san_thien_nhien_lien_bien_gioi_dau_tien_cua_viet_nam_8147317.jpg
Phong Nha – Ke Bang se convierte en el primer patrimonio natural transfronterizo de Vietnam. Foto: VNA
20220905_vn8disanvhthiennhientg_v_a_h84_a_h84.jpg

En cuanto al patrimonio cultural inmaterial, se han inventariado aproximadamente 70.000 elementos en todo el país. De estos, 15 han sido inscritos por la UNESCO en la Lista Representativa de Patrimonios Culturales Inmateriales de la Humanidad y en la Lista de Patrimonios Culturales Inmateriales que que requiere medidas urgentes de salvaguardia; 9 patrimonios documentales pertenecen al programa Memoria del Mundo de la UNESCO; 498 elementos culturales inmateriales han sido incluidos en el Catálogo Nacional de Patrimonios Culturales Inmateriales, y 265 artefactos y colecciones han sido reconocidos por el Primer Ministro como Tesoros Nacionales. En particular, el Complejo Paisajístico de Trang An es actualmente el único patrimonio mixto del mundo no solo en Vietnam, sino en toda la región del sudeste asiático.

Este amplio sistema de patrimonio cultural no solo contribuye a la diversidad, la riqueza y la identidad de la cultura nacional en el contexto de la integración internacional, sino que también es un factor clave y un recurso importante para el desarrollo socioeconómico del país. En ámbitos socioeconómicos, muchos patrimonios culturales se han convertido en productos completos de cultura y turismo, sirviendo tanto como motor como objetivo para el desarrollo del turismo. Estos son activos valiosos que ayudan a posicionar la marca de la nación y del pueblo en la era de la globalización.

Fuente de impulso para el desarrollo sostenible

2024-11-28-di-san-ha-long-ruby-2058.jpg

En los últimos años, Vietnam ha comenzado a valorar cada vez más los recursos patrimoniales y ha considerado el patrimonio cultural como un tipo de recurso que, si se utiliza adecuadamente, puede convertirse en un motor para el desarrollo sostenible. Por esta razón, el gobierno ha apoyado con miles de millones de dongs a las localidades de todo el país para proteger, restaurar, renovar y recuperar los sitios patrimoniales, convirtiéndolos en destinos atractivos que atraen a un número creciente de turistas nacionales e internacionales. Los complejos de la Ciudad Imperial de Hue (en 1993) y la Bahía de Ha Long (en 1994), cuando fueron inscritos como Patrimonios Culturales y Naturales Mundiales, solo recibían decenas de miles de turistas. Hoy en día, atraen a millones de visitantes para su visita y estudio cada año. El Complejo Paisajístico de Trang An, tras cinco años de haber sido inscrito por la UNESCO, ha recibido más de 6,3 millones de visitantes anuales.

El trabajo de socializar las actividades de protección y promoción del valor de los sitios patrimoniales también ha logrado resultados positivos, movilizando una cantidad significativa de fondos provenientes de organizaciones, empresas, comunidades y recursos de ayuda de la UNESCO, así como de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para la protección, restauración y recuperación de los sitios. Proyectos de restauración de sitios históricos como la Pagoda del pilar único o las obras en la Ciudad Imperial de Hue se han llevado a cabo con la participación activa de la comunidad local. Esto no solo preserva el valor histórico, sino que también crea oportunidades para el desarrollo del turismo.

Además, los patrimonios culturales inmateriales han sido recolectados, investigados, restaurados, transmitidos y presentados, mejorando la vida cultural local y contribuyendo al desarrollo socioeconómico de las comunidades en las regiones. Muchos grupos comunitarios participan de manera activa, significativa y voluntaria en la protección del patrimonio cultural. Varios patrimonios inmateriales se han convertido en puntos de atracción para turistas nacionales e internacionales, creando marcas y huellas únicas de las localidades con estos patrimonios, como: el Quan ho (canto de amor) de Bac Ninh, el Festival del Templo Soc, la pagoda Huong (Perfume) en Hanoi, el canto Hue, las regatas de Soc Trang, entre otros.

Hát canh - tục hát cổ nhất của Quan họ Bắc Ninh. Ảnh: TTXVN

Canto Canh: la costumbre de canto más antigua del Quan Ho (dúo de amor) de Bac Ninh. Foto: VNA

vna_potal_van_hoa_soi_duong_hat_canh_-_tuc_hat_co_nhat_cua_quan_ho_bac_ninh_7235933.jpg

La muchacha se envuelve el pañuelo con forma de pico de cuervo antes de su actuación. Foto: VNA

vna_potal_van_hoa_soi_duong_hat_canh_-_tuc_hat_co_nhat_cua_quan_ho_bac_ninh_7235932.jpg

La hoja de betel envuelta en alas de fénix representa la forma en que el pueblo Bac Ninh trata a los demás con afecto. Foto: VNA

vna_potal_tu_hao_khuc_hat_quan_ho_dang_len_chu_tich_ho_chi_minh_7566674.jpg
Los cantantes interpretan canciones folclóricas Quan Ho en un barco. Foto: VNA

En muchas regiones, el patrimonio cultural ha jugado un papel importante en el cambio y reestructuración económica, creando miles de empleos y mejorando la vida de la población. Tras 20 años desde su inscripción como Patrimonio de la Humanidad, la ciudad de Hoi An ha experimentado un auge en el sector turístico local, que ahora representa más del 70% del Producto Interno Bruto de la ciudad. Estos ingresos han contribuido significativamente a los gastos locales para mejorar la infraestructura, la educación, la salud, la seguridad y la propia conservación del patrimonio.

En 2023, Vietnam fue seleccionado por cuarta vez como el "Mejor destino de patrimonio mundial" por World Travel Awards (WTA), lo que una vez más confirma el potencial y el atractivo de los recursos naturales, así como el valor del patrimonio cultural de Vietnam, contribuyendo a elevar el turismo nacional y poner al país en el mapa del turismo mundial.

Política coherente del Partido y del Estado

Desde muy temprano, el Partido y el Estado de Vietnam han reconocido la importancia del patrimonio cultural nacional y han mantenido de forma coherente la orientación de prestar atención, conservar y promover los valores culturales tradicionales de la nación.

El 23 de noviembre de 1945, el Presidente Ho Chi Minh firmó el Decreto n.º 65/SL, que “establece las funciones del Instituto de Estudios Orientales”, considerado el primer decreto del Estado sobre la protección del patrimonio cultural nacional. El decreto afirmaba que la conservación de los vestigios antiguos “es una labor muy importante y necesaria para la construcción del país”

vna_potal_ngay_di_san_van_hoa_viet_nam_2311_gop_phan_nang_cao_vi_the_quoc_gia_tren_truong_quoc_te_7713036 (1)
El 1 de diciembre de 1999, el sitio arqueológico de My Son (en la comuna de Duy Phu, ciudad de Da Nang) fue reconocido oficialmente por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Foto: VNA
vna_potal_ngay_di_san_van_hoa_viet_nam_2311_gop_phan_to_tham_hinh_anh_viet_nam_voi_the_gioi_7087901.jpg
El patrimonio cultural del Espacio Cultural Gong de la Altiplanicie Occidental fue reconocido por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Cultural Oral e Inmaterial de la Humanidad en 2005, y en 2008 fue incluido en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Representativo de la Humanidad. Foto: VNA

En 2001, la Asamblea Nacional de la X Legislatura, en su noveno período de sesiones, aprobó la Ley del Patrimonio Cultural, que se convirtió en la base jurídica para la protección y valorización del patrimonio cultural en Vietnam.

En 2005, el Primer Ministro decidió establecer el 23 de noviembre como el “Día del Patrimonio Cultural de Vietnam”, con el fin de promover la tradición y la responsabilidad de quienes trabajan en la protección de los valores patrimoniales, así como de animar a todos los sectores sociales a participar activamente en su conservación.

A lo largo de los años, el Día del Patrimonio Cultural se ha convertido en una gran festividad, encendiendo la llama del orgullo cultural en el corazón de millones de vietnamitas.

Mang Di sản văn hóa hát Then, đàn Tính xuống phố đi bộ Hồ Hoàn Kiếm (Hà Nội). Ảnh: TTXVN
Presentan el canto Then en el calle peatonal del lago Hoan Kiem (Hanoi). Foto: VNA
Lễ hội Phủ Dầy được đưa vào danh mục Di sản văn hóa phi vật thể quốc gia năm 2013. Ảnh: TTXVN
El Festival de Phu Day fue incluido en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional en 2013. Foto: VNA
Thực hành Tín ngưỡng Thờ Mẫu Tam phủ của người Việt đã chính thức được UNESCO ghi danh tại Danh sách Di sản văn hóa phi vật thể đại diện của nhân loại năm 2016. Ảnh: TTXVN
La práctica del culto a la Diosa Madre vietnamita fue oficialmente incluida por la UNESCO en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2016. Foto: VNA

De igual manera, el Estado ha impulsado la aplicación de nuevas tecnologías en la gestión y conservación del patrimonio, incluida la creación de bases de datos digitales. El 2 de diciembre de 2021, el Primer Ministro aprobó el Programa de Digitalización del Patrimonio Cultural de Vietnam para el período 2021-2030. A partir de ello, las agencias e instituciones han comenzado a digitalizar y estandarizar los datos existentes de museos y sitios patrimoniales de todo el país, con el objetivo de construir una base de datos compartida del sector y explotar plenamente el potencial del patrimonio en la industria cultural.

screenshot149-172656530183453169.jpg
Reconstrucción virtual de la arquitectura original del Templo Phung Tien, Ciudad Imperial de Hue. Foto: VNA
screenshot150-172656534633211178.jpg
Turistas disfrutan del juego de realidad virtual "Dau Ho" en la Ciudad Imperial de Hue. Foto: Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo

El desarrollo de pensamiento teórico del Partido sobre la “promoción del poder blando de la cultura vietnamita” - mencionado por primera vez en los Documentos del XIII Congreso del Partido - ha reafirmado el valor del patrimonio cultural material e inmaterial del pueblo vietnamita. La identidad cultural y la fuerza del ser humano vietnamita se han convertido en la raíz del poder blando nacional, constituyendo una fuente de recursos invaluable para el desarrollo sostenible y la integración internacional del país./.

Lễ hội đua ghe Ngo của đồng bào Khmer được công nhận là Di sản văn hóa phi vật thể Quốc gia. Ảnh: TTXVN
El festival de regata de barcos Ngo del pueblo jemer fue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional. Foto: VNA

(0) Bình luận
© Bản quyền thuộc về VietnamPlus, TTXVN.
POWERED BY ONECMS - A PRODUCT OF NEKO
Vietnam promueve valor de patrimonios culturales para un futuro sostenible