Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales
VNA•27/11/2025 15:43
Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.
Cosecha de café en las áreas de cultivo de la empresa Simexco Daklak (barrio de Buon Ma Thuot, Dak Lak).
Oportunidades derivadas de la cadena de suministro global
Vietnam se está convirtiendo en un nuevo punto focal de la cadena de suministro global, gracias a sus ventajas sobresalientes en capacidad de producción, recursos humanos de calidad, un entorno de inversión estable y un ritmo acelerado de integración internacional. Esta valoración fue destacada por Global Sources —la principal plataforma B2B del mundo, con sede en Hong Kong (China)— durante el seminario “Perspectivas del sourcing global 2025: Fluctuaciones económicas y comerciales – palanca para el crecimiento de las exportaciones de las empresas vietnamitas”, celebrado a inicios de noviembre de 2025 en Ciudad Ho Chi Minh.
“
Vietnam ya participa en más de 17 Tratados de Libre Comercio (TLC) bilaterales y multilaterales, lo que abre una amplia puerta para conectarse con los principales mercados como Estados Unidos, Europa, Japón y Oriente Medio.
Theo Global Sources
“
Los TLC son uno de los nuevos motores de crecimiento para las empresas vietnamitas. Sin embargo, la integración profunda en las cadenas de suministro globales trae consigo tanto oportunidades como grandes desafíos para las empresas de Vietnam. Al mismo tiempo, subraya que cumplir con los estándares sobre medio ambiente, seguridad alimentaria y trazabilidad es una exigencia prioritaria que requiere importantes inversiones por parte de las empresas vietnamitas.
El profesor y doctor Vo Xuan Vinh, director del Instituto de Investigación Empresarial de la Universidad de Economía de Ciudad Ho Chi Minh
Desde la perspectiva de los compradores internacionales, Edwin Law, director ejecutivo de la Cámara de Comercio Australiana en Vietnam (AusCham Vietnam), evalúa que Vietnam está desempeñando un papel cada vez más importante en el mapa del comercio mundial. Asimismo, señala que los criterios que los principales compradores buscan en las empresas vietnamitas incluyen calidad estable, capacidad de producción sostenible, transparencia en la gestión y cumplimiento de los estándares ESG (medio ambiente, sociedad y gobernanza).
Productos de la empresa Kraft of Asia Paperboard & Packaging (KOA), especializada en la producción de cartón, en el parque industrial Phu My 3, Ciudad Ho Chi Minh. Foto: VNA
La producción limpia ayuda a la empresa KOA a reducir hasta un 60 % de sus emisiones de carbono. Foto: VNA
La transición verde es un camino inevitable
La transición verde ya no es una opción, sino un requisito obligatorio en la etapa actual. En el contexto de reestructuración de las cadenas de suministro globales, la doble transición (verde y digital) se ha convertido en un nuevo motor de crecimiento que ayuda a las empresas vietnamitas a explorar y ampliar mercados, así como a desarrollar sus marcas de exportación. Para aprovechar estas oportunidades, las empresas deben actuar con mayor proactividad y creatividad, además de invertir con determinación en modelos de producción–consumo–reciclaje orientados a la economía circular.
Según el profesor Vo Xuan Vinh (Universidad de Economía de Ciudad Ho Chi Minh), las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, ya que los nuevos estándares de sostenibilidad (ESG, normas verdes, CBAM) provenientes de la UE, Japón y Corea del Sur exigen un estricto cumplimiento de las regulaciones sobre reducción de emisiones de carbono. Por otro lado, el marco jurídico de Vietnam en materia de finanzas verdes, comercio de créditos de carbono y reciclaje aún se encuentra en proceso de desarrollo.
ESG (medio ambiente, sociedad y gobernanza). Foto: FPT Digital
Uno de los mayores desafíos actualmente es que los estándares ESG han experimentado numerosos cambios. A nivel global, la presentación de informes sobre ESG y desarrollo sostenible está pasando gradualmente de ser voluntaria a convertirse en una obligación de divulgación según la normativa. Las empresas deben garantizar la transparencia de toda la cadena de suministro, desde las materias primas hasta la responsabilidad social y el impacto ambiental.
Frente a los desafíos ambientales y la transición verde, especialmente en un contexto global que prioriza los estándares ESG, la implementación de la política de “Responsabilidad Extendida del Productor” (EPR) resulta esencial para impulsar la economía circular y proteger el medio ambiente. La aplicación de la EPR también constituye una solución para que las empresas vietnamitas superen las barreras y desafíos ambientales, así como para promover un desarrollo sostenible al integrarse en las cadenas de suministro globales.
“
La EPR (Responsabilidad Extendida del Productor) es una herramienta de gestión ambiental moderna, adoptada por muchos países en el mundo, que asigna a los productores e importadores la responsabilidad de recuperar, reciclar y gestionar los productos y embalajes después de su uso.
“
Las empresas desempeñan un papel central en la implementación de la EPR y en el desarrollo de la economía circular, una tendencia inevitable que reemplaza el modelo lineal de explotación. La EPR no solo constituye una obligación legal, sino también una oportunidad para que las empresas logren una transición sostenible, mejoren su marca y fortalezcan su competitividad a nivel global.
Nguyen Thanh Yen, subdirector del Departamento de Políticas y Asuntos Legales de la Dirección de Medio Ambiente, del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente
Doble transición: un factor clave para el desarrollo sostenible de las empresas
Inspeccionan el funcionamiento de los paneles solares mediante un dron en la Planta de Energía Solar Europlast Long An, en la comuna de My Quy, provincia de Tay Ninh. Foto: VNA
El vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), Hoang Quang Phong, intervino en el foro “Doble transición: motor del crecimiento económico desde la política hasta la práctica”:
“
Durante el foro “Doble transición: motor del crecimiento económico desde la política hasta la práctica”, celebrado a finales de octubre de 2025 en Hanoi, se señaló que el contexto de la globalización y la Cuarta Revolución Industrial, la doble transición —que incluye la transformación digital y la transición verde— se está convirtiendo en un factor clave para que las empresas aumenten su competitividad y avancen hacia un desarrollo sostenible.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), Hoang Quang Phong
“
La aplicación de tecnologías digitales y sistemas de gestión energética inteligente puede ayudar a las empresas a reducir entre un 10 y un 15% de los costos operativos, aumentar la productividad en un 20% y disminuir las emisiones de CO₂ entre un 5% y un 8% cada año. La experiencia demuestra que la transformación digital y la transición verde se están implementando de manera intensa en el sector productivo, no solo fortaleciendo la capacidad interna de las empresas, sino también contribuyendo al cumplimiento de los compromisos nacionales sobre desarrollo sostenible y al logro del objetivo de cero emisiones netas (Net Zero).
Según el Ministerio de Industria y Comercio
El sector agrícola de la provincia de Dong Thap alienta a las organizaciones, unidades, empresas y agricultores a participar en la producción agrícola siguiendo una orientación sostenible, con menos contaminación ambiental, segura para los trabajadores directos y que garantice la calidad e inocuidad de los alimentos para los consumidores. Foto: VNA
Pomelos de piel verde que cumplen los estándares VietGAP, listos para la cosecha en el barrio My Tho, provincia de Dong Thap. Foto: VNA
Pomelos de piel verde que cumplen los estándares VietGAP, suministrados por la Cooperativa My Phong, del barrio My Tho (Dong Thap), para el mercado de Ciudad Ho Chi Minh y para la exportación. Foto: VNA
Gajos de pomelo de piel verde, jugosos y aromáticos, producidos mediante un proceso orgánico que garantiza la calidad y la inocuidad alimentaria para los consumidores. Foto: VNA
“
La transformación digital y la transición verde permiten a Vietnam no solo acelerar su desarrollo, sino hacerlo de manera sólida, apuntando a un crecimiento sostenible de dos dígitos basado en productividad, tecnología e innovación. Para las empresas, la transición verde ayuda a ahorrar energía, reducir emisiones, optimizar recursos y cumplir con los cada vez más exigentes estándares ESG del mercado global.
Nguyen Hong Hien, jefe del Departamento de Ciencia, Tecnología, Innovación y Transformación Digital de la Comisión de Políticas y Estrategias del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam
“
La doble transición —digitalización y transición verde— no es solo un lema, sino un camino inevitable para que las empresas vietnamitas logren un crecimiento de dos dígitos y se expandan a nivel global; al mismo tiempo, les permite aumentar la productividad, reducir costos, ampliar mercados, mejorar su competitividad y contribuir al cumplimiento del compromiso de Vietnam con el Net Zero 2050”, enfatizó Nguyen Hong Hien
“
La transformación digital y la transición verde deben implementarse de manera simultánea para alcanzar el objetivo de optimizar los recursos, fomentar el crecimiento y lograr un desarrollo sostenible. La transición verde y la digital están estrechamente vinculadas con la innovación.
Pham Hong Quat, director de la Dirección de Emprendimiento y Empresas Tecnológicas del Ministerio de Ciencia y Tecnología
Según Pham Hong Quat, la implementación de la doble transición implica, en esencia, transformar el modelo de negocio, y no se trata simplemente de aplicar tecnología. En particular, la transformación digital está evolucionando hacia la adopción de la inteligencia artificial —tecnología fundamental— y modelos de negocio basados en ecosistemas, lo que plantea numerosos desafíos para el crecimiento empresarial. Esto requiere cambios previos en la mentalidad, la perspectiva y el modelo de negocio para fortalecer la capacidad interna y responder a la creciente competencia regional y global. Además, el factor humano juega un papel crucial y determinante en la doble transición.
La transición verde y la transformación digital desempeñan un papel importante para las exportaciones sostenibles del sector textil y de confección. Foto: VNA
Producción de insumos para la industria textil y de confección en Ciudad Ho Chi Minh. Foto: VNA
Está claro que la “doble transición” representa una tendencia y una oportunidad de oro para que las empresas vietnamitas reestructuren sus operaciones, aumenten la productividad, amplíen mercados y eleven el prestigio de la marca país. Cuando la digitalización se combina con la transición verde, Vietnam no solo produce de manera más eficiente, sino que también se acerca a los estándares globales en gobernanza, medio ambiente y tecnología, consolidando así su integración en las cadenas de suministro globales./.
Agricultores cosechan estambres de loto en un campo piloto de cultivo en temporada de inundaciones, dentro del proyecto Mekong NbS, en la comuna de Vinh Trung, provincia de An Giang. Foto: VNA
Bình luận của bạn đã được gửi và sẽ hiển thị sau khi được duyệt bởi ban biên tập.
Ban biên tập giữ quyền biên tập nội dung bình luận để phù hợp với qui định nội dung của Báo.