Arroz verde y de baja emisión: La travesía hacia la ecologización del sector arrocero de Vietnam
LongForm - Ngày đăng : 08:41, 25/11/2025
La marca “Arroz verde y de baja emisión de Vietnam” de la Asociación de la Industria del Arroz de Vietnam (VIETRISA) está generando un impacto positivo en el mercado, contribuyendo a reafirmar la imagen de este grano como amigable con el medio ambiente y orientado hacia el desarrollo sostenible.
LongForm
Arroz verde y de baja emisión: La travesía hacia la ecologización del sector arrocero de Vietnam
VNA•{Ngày xuất bản}
La marca “Arroz verde y de baja emisión de Vietnam” de la Asociación de la Industria del Arroz de Vietnam (VIETRISA) está generando un impacto positivo en el mercado, contribuyendo a reafirmar la imagen de este grano como amigable con el medio ambiente y orientado hacia el desarrollo sostenible.
La marca “Arroz verde y de baja emisión de Vietnam” de la Asociación de la Industria del Arroz de Vietnam (VIETRISA) está generando un impacto positivo en el mercado, contribuyendo a reafirmar la imagen de este grano como amigable con el medio ambiente y orientado hacia el desarrollo sostenible.
Arroz verde y de baja emisión de Vietnam– Un hito pionero
Los primeros lotes con la marca “Arroz verde y de baja emisión de Vietnam” partieron del puerto de Can Tho, en la homónima ciudad survietnamita, a principios de junio de este año con destino al mercado japonés, uno de los más exigentes del mundo. Este no fue solo un evento de exportación rutinario, sino un punto de inflexión crucial que marca la travesía de transformación ecológica del sector arrocero vietnamita: desde la producción tradicional hacia una producción sostenible, con reducción de emisiones y mayor valor agregado.
La ceremonia de corte de cinta para la primera exportación de “Arroz verde y de baja emisión de Vietnam” al mercado japonés. Foto: VNA
Un lote de arroz Japónica certificado como “Arroz verde y de baja emisión de Vietnam” es exportado al mercado japonés. Foto: VNA
Primer envío de 500 toneladas de arroz Japónica certificado como “Arroz verde y de baja emisión de Vietnam” exportado al mercado japonés. Foto: VNA
El evento, organizado por VIETRISA en coordinación con la empresa Trung An para la exportación del primer lote de “arroz verde y de baja emisión de Vietnam” a Japón, se considera un momento cumbre para el “Proyecto de desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de arroz especializado de alta calidad y bajas emisiones asociado al crecimiento verde en el Delta del Mekong hasta 2030”, también conocido como Proyecto de un millón de hectáreas.
La marca “Arroz verde y de baja emisión de Vietnam” cuenta con la coordinación y apoyo de organismos ministeriales y organizaciones internacionales, incluido el Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI), la Organización para el Desarrollo de los Países Bajos y el Banco Mundial (BM). El Reglamento de uso de la marca se completó y emitió el 16 de abril de 2025.
La marca “Arroz verde y de baja emisión de Vietnam” es otorgada por VIETRISA a los productos de arroz elaborados según los Procesos Técnicos del Proyecto de un millón de hectáreas y que cuentan con la confirmación de las autoridades/el sector agrícola local (a nivel comunal) o de una organización internacional especializada, garantizando el origen (lugar de producción, variedad de arroz, temporada) y el cumplimiento del proceso técnico de producción de arroz de alta calidad y bajas emisiones.
Tras la emisión del Reglamento de uso de la marca, y con la coordinación del Proyecto de la Organización para el Desarrollo de los Países Bajos, VIETRISA ha emitido Certificados de derecho de uso de la marca “Arroz verde y de baja emisión de Vietnam” a siete empresas, por un volumen total de arroz superior a 19,2 mil toneladas.
La introducción en el mercado de las primeras toneladas de arroz con esta marca, incluido el primer lote exportado a Japón, posiciona a Vietnam como país pionero en la comercialización de arroz de bajas emisiones, tanto para exportación como en el mercado interno.
Esfuerzos de ecologización del sector arrocero vietnamita
“
El “Arroz verde y de baja emisión de Vietnam” aún no es una marca comercial, sino una marca colectiva construida por la asociación. El objetivo de VIETRISA es demostrar que el arroz vietnamita se produce bajo procesos de cultivo que reducen costos y emisiones de gases de efecto invernadero, en línea con la orientación de agricultura sostenible del Proyecto de un millón de hectáreas.
El secretario general de VIETRISA, Le Thanh Tung
Se trata del primer paso para difundir el modelo de producción de arroz sostenible, ayudando tanto a los agricultores como a las empresas a sentirse orgullosos de que sus productos contribuyan a proteger el medio ambiente, subrayó.
El secretario general de VIETRISA indicó que la marca tiene dos significados:
* Primero, incentivar a agricultores, cooperativas y empresas a participar en el Proyecto, comprometiéndose conjuntamente a producir según el proceso estándar, creando así un impulso para la producción según normas ambientales amigables.
* Segundo, ayudar a consumidores y empresas a identificar fácilmente productos específicos del proyecto. En lugar de solo escuchar sobre criterios técnicos bastante abstractos, ahora los consumidores pueden ver un producto concreto que evidencia un proceso de reducción de emisiones implementado en la prácticaế.
Aplicación de mecanización en la cosecha de arroz dentro del modelo de cultivo de arroz de alta calidad y bajas emisiones en la cooperativa de servicios agrícolas Hong Phat. Foto: VNA
Punto de demostración del proyecto piloto para el “Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas especializadas en arroz de alta calidad y bajas emisiones vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong hasta 2030” en la cooperativa de servicios agrícolas Kinh Don. Foto: VNA
Uso de vehículos aéreos no tripulados en el modelo de cultivo de arroz de alta calidad y bajas emisiones en la cooperativa de servicios agrícolas Hong Phat. Foto: VNA
Hasta la fecha, aproximadamente 20 mil toneladas de arroz han sido certificadas como “Arroz verde y de baja emisión de Vietnam”; de estas, 500 toneladas se preparan para exportar a Japón, un mercado muy estricto en criterios de seguridad alimentaria. Aunque actualmente no se registra una diferencia de precio significativa, el valor de prestigio, la imagen verde y la sostenibilidad del producto han sido ratificados. Así se reafirman los esfuerzos de ecologización del sector arrocero vietnamita.
Proceso de etiquetado caracterizado por la transparencia y la rigurosidad
Producto de arroz orgánico para la exportación. Foto: VNA
Trabajadores de la fábrica de molienda de arroz de alta tecnología Trung An se preparan para la exportación. Foto: VNA
Trabajadores de la fábrica de molienda de arroz de alta tecnología Trung An verifican el grano.Foto: VNA
Para obtener la etiqueta “Arroz verde y de baja emisión de Vietnam”, la empresa o cooperativa debe ubicarse en el área de producción planificada del Proyecto de un millón de hectáreas, contar con la confirmación de la localidad y registrarse antes de la siembra. Todo el proceso de cultivo debe cumplir con los criterios técnicos de reducción de emisiones emitidos por el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, siendo verificado y contrastado con la realidad.
Actualmente, VIETRISA está finalizando los trámites para registrar la protección de la marca ante el Departamento de Propiedad Intelectual, mientras de forma paralela coordina con organizaciones de certificación internacional para evaluar y validar el producto según estándares de bajas emisiones, sentando las bases para el reconocimiento y protección de la marca a nivel global.
Representante de VIETRISA entrega certificados de derecho de uso de la marca “Arroz verde y de baja emisión de Vietnam” a las empresas exportadoras. Foto: VNA
El secretario general de VIETRISA informó que el Proyecto de un millón de hectáreas recibe la máxima atención del sector arrocero. Desde agricultores, cooperativas, empresas, institutos de investigación hasta autoridades locales participan activamente. El Proyecto no solo tiene significado económico-técnico, sino también económico-político-social, ayudando a Vietnam a cumplir su compromiso de cero emisiones netas para 2050.
Agricultor operando una bomba de riego mediante una aplicación de teléfono inteligente. Foto: VNA
A partir de 2025, el Proyecto de un millón de hectáreas entra en una fase de expansión productiva, con el objetivo de formar un ecosistema arrocero sostenible. Los arrozales de alta calidad y bajas emisiones se expandirán progresivamente, avanzando hacia el desarrollo de una marca de certificación y una marca nacional de “Arroz bajo en carbono de Vietnam”, según los objetivos del Proyecto, por la sostenibilidad y prosperidad del sector y para elevar la posición e imagen del grano vietnamita en el mundo.
El Proyecto fue aprobado en noviembre de 2023. Su objetivo es cultivar un millón de hectáreas de arroz de alta calidad y bajas emisiones, vinculado a la reorganización del sistema de producción según la cadena de valor y la aplicación de procesos de cultivo sostenibles para aumentar el valor y el desarrollo sostenible del sector arrocero, mejorar la eficiencia productiva y comercial, proteger el medio ambiente, adaptarse al cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a cumplir los compromisos internacionales de Vietnam. El Proyecto se implementa en 13 provincias del Delta del Mekong en dos fases.
Agricultores de An Giang prueban una estación de sensores de riego eficiente dentro del modelo “Cultivo de arroz con reducción de emisiones para el desarrollo sostenible de las zonas de materia prima de arroz de exportación en el Delta del Mekong”. Foto: VNA
Partiendo de la base de la marca “Arroz verde y de baja emisión de Vietnam”, el país indochino avanzará hacia la construcción de la marca nacional “Arroz bajo en carbono de Vietnam”, afirmando la posición del grano vietnamita en el mapa agrícola global.
Desde las primeras 500 toneladas de arroz “verde” hasta los arrozales bajos en carbono que se expanden por el Delta del Mekong, Vietnam está demostrando su capacidad para reposicionar el grano tradicional en la cadena de valor global. El “Arroz verde de Vietnam” no es solo una historia de producción agrícola, sino un símbolo de la aspiración de ecologizar la economía, orientado hacia un futuro sostenible y próspero para los agricultores vietnamitas./.
Cultivo de arroz con bajas emisiones vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong. Foto: VNA